La Marimonda en sus inicios definía al barranquillero burlón y de pocos recursos. Para incomodar a la alta sociedad de su ciudad, ese barranquillero creo un disfraz con traje hecho de parches, saco y pantalón al revés, máscara con una gran nariz fálica, orejotas y un pito escandaloso con el que ridiculizaba a los ricachones. En el presente el sentido ha cambiado: simboliza al tipo jocoso y ‘mamador de gallo’.
A comienzos del presente siglo, cuando el Carnaval de Barranquilla ya había conseguido fama en la región y el país, un barranquillero resolvió disfrazarse no con satín y pedrería, pues su situación económica no se lo consentía, sino con lo que podía encontrar a la mano: ropa, fundas y sacos. Para lograr su meta, se puso un pantalón de su hermano mayor y una chaqueta al revés, un par de medias a manera de guantes e hizo una careta con un saco de harina. Luego, con las fundas de una vieja almohada, elaboró anillos que rellenó con esponja para simular unos grandes ojos, una boca y una larga nariz en forma de falo que le llegara hasta el pecho. Como buen crítico, este nativo no podía dejar de expresar su rechazo al Gobierno que no lo beneficiaba, así que se coloco una larga y estrambótica corbata para demostrar su aborrecimiento a aquellos funcionarios “ladrones de saco y corbata” que sólo van a cobrar sueldo sin trabajar. Y como último detalle le elaboró unas orejas inmensas parecidas a las del elefante.
La aceptación del disfraz fue tal que no tardo en ser imitado y embellecido con nuevos colores hasta convertirse en el icono que es hoy. En la actualidad, las marimondas se presentan en grupos o comparsas, agitando las rodillas y los codos como gallinas, se sientan en el piso y avanzan con movimientos de pierna temblorosos como si fueran halados por una cuerda invisible o se agitan bocarriba con movimientos convulsos semejando, tal vez, un ataque de hormigas. Así nació la Marimonda, un disfraz auténticamente barranquillero, combinación de primate y elefante, que representa el espíritu del hombre nacido en Curramba La Bella: el que le gusta divertirse sanamente, vacilándose a todos y sacándole punta a cualquier situación.
La canción de la Marimonda es la Butaca porque es un fandango gozoso, un repique que se presta para que el bailador espontaneo se idee pasos que después ni recuerda. También se baila Vámonos Caminando, para ir sobre la marcha, Carnaval de Barranquilla y El Cebú. En fin se le rinde un culto al fandango y al porro.
A comienzos del presente siglo, cuando el Carnaval de Barranquilla ya había conseguido fama en la región y el país, un barranquillero resolvió disfrazarse no con satín y pedrería, pues su situación económica no se lo consentía, sino con lo que podía encontrar a la mano: ropa, fundas y sacos. Para lograr su meta, se puso un pantalón de su hermano mayor y una chaqueta al revés, un par de medias a manera de guantes e hizo una careta con un saco de harina. Luego, con las fundas de una vieja almohada, elaboró anillos que rellenó con esponja para simular unos grandes ojos, una boca y una larga nariz en forma de falo que le llegara hasta el pecho. Como buen crítico, este nativo no podía dejar de expresar su rechazo al Gobierno que no lo beneficiaba, así que se coloco una larga y estrambótica corbata para demostrar su aborrecimiento a aquellos funcionarios “ladrones de saco y corbata” que sólo van a cobrar sueldo sin trabajar. Y como último detalle le elaboró unas orejas inmensas parecidas a las del elefante.
La aceptación del disfraz fue tal que no tardo en ser imitado y embellecido con nuevos colores hasta convertirse en el icono que es hoy. En la actualidad, las marimondas se presentan en grupos o comparsas, agitando las rodillas y los codos como gallinas, se sientan en el piso y avanzan con movimientos de pierna temblorosos como si fueran halados por una cuerda invisible o se agitan bocarriba con movimientos convulsos semejando, tal vez, un ataque de hormigas. Así nació la Marimonda, un disfraz auténticamente barranquillero, combinación de primate y elefante, que representa el espíritu del hombre nacido en Curramba La Bella: el que le gusta divertirse sanamente, vacilándose a todos y sacándole punta a cualquier situación.
La canción de la Marimonda es la Butaca porque es un fandango gozoso, un repique que se presta para que el bailador espontaneo se idee pasos que después ni recuerda. También se baila Vámonos Caminando, para ir sobre la marcha, Carnaval de Barranquilla y El Cebú. En fin se le rinde un culto al fandango y al porro.
Comprando camisetas para el Carnaval de Barranquilla 2017
Comprando boletas para palcos y minipalcos del Carnaval de Barranquilla 2017
![Marimonda marimonda](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZdD-CdUs6wRQadTWshLDJJt-c_nJkB5Mpz2z_tOA-FX-leubVXD-4Qs0RsJaJyHL02SEdWwO1WzuJSFgBa4L6VTd-zyFfq6JteJhF8STaQ4cGBE7_ks0YNHkrHxOy0sVBuBIzsbca3WE/s1600/Marimonda_Carnaval_Barranquilla_1.jpg)
![Marimonda Marimonda Carnaval de Barranquilla](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVeyULbI36YCkuS47NVR9C5ocMD-N0ggG7JB7O0mbOML5nvmNOhwrePVs_YxfcSwkeQ9rLs8QSF38z1qPxIzhxXmZ3efEt_7t_e6IOKX6p3GuL5_SJ07iaAfEixzzzyC0HdJFUhUYlqsU/s1600/Marimonda_Carnaval_Barranquilla_2.jpg)
![Marimonda marimonda](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCSEjndTnFpXxxwnddPm-kXIY0FyaDGnS8QkFs7gJGQfmREuzxBskR5tWfmyD5r54u1BpF5mfDukOc06z0XBV0zKKhxeZDw7UBiwzZl39xQ4BdPvQs6fLkxgc6Kxkm0QT-_xeaA7Uji2U/s1600/Marimonda_Carnaval_Barranquilla_3.jpg)
![Marimonda Marimonda Carnaval de Barranquilla](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4NkBhJOdGMNs2fGC7iNYJIUYpMyx359oqjCaWt1zLWNzNZGfpEdeOV-6Ux7wdhTMHZfY-Y8KIyE-LswouUugnhybQU8qblQMmryPq962vUBFQGPBMvdao1-EhtTIIbHAVQEG-VlwZLtQ/s1600/Marimonda_Carnaval_Barranquilla_4.jpg)
![Marimonda marimonda](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHDDjquaE86KDIPvUK3aRr20g6eE-0yexqsLa96RJcv6DQPE80XYogvurmnS0Ndfh59qUwFkw-3RcVxknhDvPC4npRmShSvP6Ccy8tZGwPP4G_cEW7tyaKEOMbABXy0OTz8PzId324_4M/s1600/Marimonda_Carnaval_Barranquilla_5.jpg)
![Marimonda Marimonda Carnaval de Barranquilla](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEix4EmXnXHO0cnPjjTkJtH61mdnZ8QvaglSQCzb5r7lSORVP1-hls7IYHcx9AVgK1MPUSitrQx0dQPKONWHmyZOFEAOY5iHoolEyvi1SMTNYzS5dLzwTqu59vPi_ylvJ2ugypXs3TlTYEI/s1600/Marimonda_Carnaval_Barranquilla_6.jpg)
![Marimonda marimonda](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhToOHRefDbHM93xPC4UJlbUYIzfMj72WWfXOQW9XFZ_jbSfUTP3_RLPYXFVpCmw8BlBreXd7Niu4oRfWBPza41WzTVJvn8-WvIhd9kZOpT09l3MQ5QJMzU87H4ZQdgfc8F-9vO83kIANY/s1600/Marimonda_Carnaval_Barranquilla_7.jpg)
Muy buen material, no hay articulos que expliquen el sentido de los personajes del carnaval
ResponderEliminarestoy contigo
EliminarComo si supieran algo no saben ni una chingada ptas
Eliminarmuy bueno, realmente no tenia idea del significado del dizfras de marimonda
ResponderEliminar, aun siendo barranquillero
claro yo tampoco tenia del significado siendo de barranquilla
Eliminardefinitivamente barranquillero tenia que ser quien invento el disfraz de marimonda!!!
ResponderEliminarRespete los barranquilleros somos mas
Eliminaresta bueno
ResponderEliminarEL CARNAVAL DE QUILLAAA UN DE LAS MEJORED FIESTAS DE COLOMBIAAA
ResponderEliminaryo me goce estas del 2012 y me parecieron espectaculares fui desde santiago de compostela españa a disfrutar de mi gente colombiana claro sin olvidar a mi ciudad natal ibague.
Eliminarno sabia el origen del dizfras.... gracias
ResponderEliminarPorque se le colocò el nombre de marimonda ??
ResponderEliminarQUIEN LO VIVE ES QUIEN LO GOZA Y QUE VIVAN LAS MARIMONDAS
ResponderEliminarcreo que las marimonda de paraguita cobran mucho dinero alos integrante en su vestuario ya que son donados por la familia caridi.
ResponderEliminarHace dias que andaba buscando que es un monocuco y qué una marimonda. Ya se algo de eso. Muchas gracias. Muy buena información en su página..
ResponderEliminarquien lo vive es quien lo goza el carnaval d la arenosa!!!!
ResponderEliminarclaro que si asi tiene que ser con todos los carnavales del mundo
Eliminarasí es que tiene que ser en todos los carnavales
Eliminarhola amigos, felicitaciones por la informacion q ayuda a concoer mejor de su cultura, soy del peru, y e encantan sus carnavales, tengo una pregnta para uds, quisiera saber si timbalaye sigue existiendo o ya no, tengo entendido q su fundador paccini se fue a new york y timbalaye desaparecio pero quizas sus integartes siguieron bailando con ese nombre, ejala puedan ayudarme. gracias.
ResponderEliminarEsperamos que alguien de la comunidad nos pueda responder si timbalaye sigue existiendo?
ResponderEliminarpor fin supe de donde salio la marimonda... buena explicación.
ResponderEliminarquisiera saber quien me puede hacer unos vestuarios del carnaval como eld e la marimonda y otros( llamativos que sean muy del carnaval trabajo en un hotel de bogota y soy decorador interior y monto eventos que tengan que ver con nuestras tradiciones, dejo mi numero de cel por si alguien me puede ayudar gracias me llamo dagoberto
ResponderEliminarHola Mándame un correo o celular para contactarte y cotizar los disfraces. puedes hacerlo comentando por aquí que yo no lo publico o a carnavalesbarranquilla@gmail.com
ResponderEliminarELEGANTE
ResponderEliminarquería saber si la marimonda estaba relacionada directamente con el Ateles belzebuth, pero al parecer por lo que he leido nada tiene que ver con este primate, si me pueden orientar mejor les agradezco
ResponderEliminarun abrazo
El carnaval de Barranquilla es un gran orgullo de historia patria , es uno de los eventos nacionales que nos convierte en el pais mas feliz del mundo, Dejando a un lado cualquier flagelo dolorozo que marca nuestra bella tierra Colombiana ante el resto del mundo. Que viva el Carnaval de Barranquilla y mas aun La Marimonda ♥ Sandra ♥
ResponderEliminarMi nombre es Sandra.El carnaval de Barranquilla es un gran orgullo de historia patria , es uno de los eventos nacionales que nos convierte en el pais mas feliz del mundo, Dejando a un lado cualquier flagelo dolorozo que marca nuestra bella tierra Colombiana ante el resto del mundo. Que viva el Carnaval de Barranquilla y mas aun La Marimonda ♥
ResponderEliminarrequetebién esta explicación es muy bueno que existan estas redes sociales para averiguar una tarea.
ResponderEliminarES UN DIFRAZ QUE HA TENIDO EN SU VESTIMENTA MUCHOS CAMBIOS, EL VERDADERO ES UN PANTALON ALREVES CON UNA CHAQUETA Y UNA MASCARA DE DE RETASOS DE TELAS.
ResponderEliminarel disfraz es bacano
ResponderEliminar¿porque la desición de colocarle al disfraz el nombre de marimonda?
ResponderEliminarEs increíble, que la gran mayoría de fiestas paganas tengan su origen precisamente en roma, y una de ellas es la navidad y el carnaval de barranquilla, aunque éste último con muchas modificaciones a gusto y complacencia de el público.
ResponderEliminarSe deberían enseñar el origen de todas éstas festividades, carnavales ...etc, para que no seamos sólo expectadores sin tener conciencia de lo que realmente estamos haciéndo, y así.... cada cual con conosimiento, decida.
Gracias me aclararon muchas dudas... un abrazote ...
ResponderEliminarno permitan que la marimonda desaparezca mucho menos el carnaval...muchas felicitaciones este año....se han oído muy buenos comentarios sobre la organización.
ResponderEliminarla marimonda es el mejor disfraz q han podido crear en el carnaval de Barranquilla.........
ResponderEliminarALGUIEN SABE DE DONDE VIENE EL NOMBRE DE MARIMONDA ????
ResponderEliminaresta muy bien investigado, gracias
ResponderEliminarme parece bn pero x favor digan la historia que nos sirve para buscar una tarea
ResponderEliminarme parece muy bueno esta muy bien explicado es lo mejor
ResponderEliminarme parese mui chebre que exista una pagina guef sobre la marimonda esto es completa mente jenial y gracias por su aporte ala comunidad espero que ayan demasiados carnavales de barranquillamas y megusta su vaile tipico yo lo vaila re en mi colejio abriendo el proximo festival de dansas en onor a varranquilla aora un pequeño chiste avia un ñiño y le dijo ala mama mama mama en el colejio medisen gei la mama le dise quien el noño le responde un niño mas lindo
ResponderEliminarola komo estan todos
ResponderEliminarhola amigos, felicitaciones por la informacion q ayuda a concoer mejor de su cultura, soy del peru, y e encantan sus carnavales, tengo una pregnta para uds, quisiera saber si timbalaye sigue existiendo o ya no, tengo entendido q su fundador paccini se fue a new york y timbalaye desaparecio pero quizas sus integartes siguieron bailando con ese nombre, ejala puedan ayudarme. gracias.
ResponderEliminarme parece muy bn y el carnaval de b/quilla es lo mejor en le mundo jajajajajaj<ajajajajajajajaj<jajajajajajajaja bnbnbnbnbnbnbnbnbnbbnbn mamando gallo
ResponderEliminaresta muy buena esa informacion que sigan asi chaooo
ResponderEliminarEL BARRANQUILLERO QUE SE INVENTO LA MARIMONDA ESTABA SIN DINERO PERO LO QUE IMPORTA ES LA ALEGRIA QUE NOS DISTINGUE DE SER BARRANQUILLEROS!!! CHAO PENDEJOS!!!!! ÈCHE
ResponderEliminarexeleente me ayudo mucho a conocer mi tierra..... :)
ResponderEliminarde donde viene el nombre de la marimonda?
ResponderEliminarSegun entiendo, este nombre viene de las piruetas o como le decimos aqui en Barranquilla, que hace un tipo de mico, que hace Marimondas, movivientos pintorezcos de esa especie
ResponderEliminarmuy interesante explicacion, yo como colombiana no tenia ni idea del significado de la Marimonda, soy del interior del Pais, siempre recuerdo un barranquillero con el que trabaje que nos decia aveces Marimondas.
ResponderEliminarQ lindo el artículo!!!, siempre había buscado información acerca de la marimonda, pero nada explicaba realmente lo q era, o porq se creo!!!!
ResponderEliminarGracias por la información
ResponderEliminarGracias por el artículo. Estoy haciendo un trabajo sobre Cien años de soledad y García Márquez menciona a una Marimonda en el libro, así que su artículo fue de gran ayuda.
ResponderEliminar:)
hola excelente toda esta informacion la necesitaba para darsela a un vecino que me lo anda preguntando, ya que el sabe que soy de barranquilla, saludos de ivan desde caracas. y quien lo vive es quien lo goza
ResponderEliminargracias por la imformacion suministrada en esta pagina me sirvió de mucha ayuda solamente me hizo falta elemento de la danza
ResponderEliminarPa' ver si entendi.... O sea q la marimonda es una ridiculizacion de los ricos... Los mismos q ocupan en los palcos los primeros puestos a esperar q un barranquillero disfrazado se burle en la cara de este??.... Vea pues q ironia
ResponderEliminaryo creo que hizo falta publicar los inicios de esta danza, me refiero a que año aproximadamente se creo esta danza.
ResponderEliminarBIEN YA ENTENDI
ResponderEliminarMe gusto la aclaración del significado de la marimonda, ya que como Barranquillero no sabía. Y tambien por ser Barranquillero pensé que era por otra cosa. Si no juzguen por el nombre de la Mari- monda
ResponderEliminarexcelente mterial, los felicito
ResponderEliminarGRACIAS ME AYUDA A MI TAREA ♥♥♥ ME GUSTA ESTA PAGINA
ResponderEliminarGracias Por Ayudarme Con La Tarea Para El Cole
ResponderEliminargracias me ayuda mucho con mi ensayo deberían escribir mas sobre otros disfraces.
ResponderEliminarMUY BUENO EL MATERIAL FOTOGRAFICO
ResponderEliminarQuién me puede informar ¿desde cuándo se instituyó el reinado de los barrios en el carnaval, y desde cuádo se inició el de Reina de Reinas? Si es posible me gustaría conocer la lista de Reina de Reinas.
ResponderEliminarGracias.
pero porque no dicen la fecha en que fue creada
ResponderEliminarpor el clima
Eliminarjajajajjajajjajajajjajajajjajajajjajajjajajajajajjajajajajajajajajajaajajajajjajajajajajjajajajajajajajajajjajaajajajajajajajjajajajajajajajajaajajjajajajjajajajjajajjaaaaaaaaaaajajajjaajjjajajajajajajajajjajajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajajajajjajajajajajajjajajjajjajajajajaja
Es bueno pero ay personas como yo que necesita toda la historia y evolución de la marimonda pero estuvo Bien
ResponderEliminarBuen aporte. Felicitaciones.
ResponderEliminarel que haya creado el disfraz de marimonda tiene mucha imaginacion
ResponderEliminarmucha imaginación para crear un traje extraordinario
ResponderEliminarBuenisimo,Gran ayuda.
ResponderEliminarHoy dia de fiesta por wl partido de Cololmbia vs Costa de marfil, tendimos un gran homenaje, con las marimondas
ResponderEliminaresta muy bueno tu documento sigue asi aportando al conocimiento de los demás :) :3
ResponderEliminaresta muy bueno tu documento sigue asi aportando al conocimiento de los demás :) :3
ResponderEliminarInteresante articulo, nosotros en nuestra web también tenemos uno sobre las marimonda, https://micarnavaldebarranquilla.com/marimonda/
ResponderEliminar