EL Monocuco

EL Monocuco
“El monocuco” es el disfraz del individuo que quería ocultar su identidad. El folclor local afirma que en la época en que Barranquilla era una villa, los hombres ricos atraídos por la hermosura de las mujeres de cortos recursos se idearon el disfraz de “monocuco” para poder conquistarlas sin que se revelara su identidad durante los carnavales, manteniéndose al abrigo de las malas lenguas. El disfraz consistía en un ropón amplio de colores con una caperuza para cubrir la cabeza, un antifaz de corte veneciano que tapaba el resto de la cara con un pedazo de tela, además el personajes se armaba de una vara para amenazar a quien quisiera aproximarse para reconocerlo.


Su origen no es claro y existen diversas afirmaciones. Una de ellas señala que un nativo de San Bernardo del Viento –pueblo del departamento de Bolívar- lo impuso en la Costa Caribe a comienzos del siglo XX, otra versión alega que el disfraz surgió en pueblos de tradición carnavalera como El Banco, Ciénaga y Riohacha antes del siglo XX. En la actualidad, el "monocuco" es un disfraz que tiene características singulares como sus colores, un antifaz y bozal, que permite a su portador ocultar su boca.

Considerado uno de los disfraces nacidos de la esencia de la celebración, el Monocuco divierte con su característico hablado afónico, su varita y el anonimato, que le sirve para burlarse de todos los que pasaran por su camino. En un tiempo casi se esfuma, hoy son mas de quince mil monocucos los que desfilan dándole colorido y alegría a la fiesta, El Carnaval de Barranquilla.


Buscando hotel para el Carnaval de Barranquilla 2017

Comprando camisetas para el Carnaval de Barranquilla 2017

Comprando boletas para palcos y minipalcos del Carnaval de Barranquilla 2017

EL Monocuco


EL Monocuco


EL Monocuco


EL Monocuco


EL Monocuco


EL Monocuco


EL Monocuco

Muchas Gracias, recuerda dejarnos tu comentario.

Comentarios

  1. AMO EL CARNAVAL DE BARRANQUILLA......SOY BOYACENCE, Y CUANDO ME PREGUNTA DEL CARNAVAL, LES CUENTO SU ORIGEN Y LAS CARACTERISTICAS DE SUS PERSONAJES....LASTIMA QUE MUCHOS BARRANQUILLEROS IGNOREN SU HISTORIA...GRACIAS

    ResponderEliminar
  2. el carnaval es lo mejor que ay en el mundo lo amo esto si que nos deja expresarnos como somos alegres divertidos y espontaneos... gracias

    ResponderEliminar
  3. El mejor carnaval del mundo
    somos dichosos de tenerlo
    xD

    ResponderEliminar
  4. El carnaval es lo mejor de lo mejor

    ResponderEliminar
  5. el carnaval es una fieta que le hacen al diablo y lo se porque si divides la palabra carnaval que daria asi carn(carne)aval(azatanas).

    ResponderEliminar
  6. osea no me partece yo no estaba buscando estol sino su origen pero mas afondo que pena

    ResponderEliminar
  7. uuuuuuuu que penatan penosa

    ResponderEliminar
  8. bn encontre lo q encontraba

    ResponderEliminar
  9. bn encontre lo q encontraba sin tener que ir a otro sitio web me gusto este citio web gracias por crearlo

    ResponderEliminar
  10. q buena informacion. gracias.

    ResponderEliminar
  11. no era lo q buscaba necesito una investigacion mas profunda..

    by:masiel.

    ResponderEliminar
  12. gracias por la info me sirvio mucho saque 10.0

    ResponderEliminar
  13. nojoda bien me sirvio para una tarea

    ResponderEliminar
  14. Lastima que muchos Barranquilleros desconoscan de su carnaval y crean que carnaval es solo "festival de la cerveza"

    ResponderEliminar
  15. Es el orgullo del país, sus trajes, la preparación, la organización la belleza, la alegría de la ciudad....es lo mejor que tiene Colombia.

    ResponderEliminar
  16. pero hay q modernizarlo, sacar los burros de las carrozas y hacelas mas reales.... meterle ingeneria.

    ResponderEliminar
  17. que pena pero San Bernardo del viento es un municipio del Departamento de Córdoba, ubicado al norte del departamento en la desembocadura del rio Sinú..... que tan veras es el resto de la informacion??

    ResponderEliminar
  18. Considero que el carnaval es una de las mejores firstas del mundo y de barranquilla se disfruta con micha alegria como tambien en los pueblos aledaños. Barranquilla se lo merece y el pueblo barranquillero se siente orgullozo,es la fiesta del pueblo. Y quien lo vive es quien lo goza+++++++

    ResponderEliminar

Publicar un comentario