Los palcos son estructuras utilizadas en los principales eventos del CARNAVAL DE BARRANQUILLA para albergar público, con el fin de que puedan observar de manera adecuada un espectáculo folclórico, desfile, paso de de carrozas y/o comparsas que se lleven a cabo a lo largo de la Vía 40, iniciando de la calle 82 hasta la calle 67.
Estas estructuras están construidas bajo normas como RETIE, NTC 2050, ANSI C2 (de acuerdo a lo publicado por la Organización Carnaval de Barranquilla). Cada palco tiene una capacidad de 546 personas sentadas en diferentes niveles, es decir, acomodadas en escalones tipo gradería. Tienen techo para la protección de los espectadores.
Existe además una variante de los palcos, que son los minipalquitos, los cuales mantienen las mismas características, pero son más pequeños, albergando menos personas. Este tipo de estructura es ideal para grupos de personas conocidas que deseen gozar de los desfiles en un espacio reservado. Cabe señalar que en los minipalcos, la protección del sol es limitada la finalizar al tarde.
Los precios de las entradas, paquetes que incluyen los 3 días de la programación principal del carnaval, para los palcos van desde $145.000 hasta $195.000 según la posición que los palcos posean; las entradas a los minipalcos cuestan $60.000, y pueden ser adquiridas a través de la pagina web tuboleta.com. El CARNAVAL DE BARRANQUILLA 2011 se solidariza con las victimas del invierno de la parte sur del departamento del Atlántico haciendo una donación de $5.000 por cada entrada vendida, este valor ya viene incluido dentro del precio de la boleta.
EL CARNAVAL DE BARRANQUILLA ES PARA EL PUEBLO.
ResponderEliminarCOMO ES POSIBLE QUE SIENDO DEL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO LA MISMA GENTE NO VEA UN POCO DEL ESPECTACULO A LO LARGO DE LA VIA 40 SOLO POR DARLE GUSTO A LOS DUEÑOS DE LOS PALCOS?
POR FAVOR TENGAN CONSIDERACION CON AQUELLOS QUE NO TIENEN LA OPORTUNIDAD DE VERLO. ESTO SE CONVIRTIO EN UN GRAN NEGOCIO.
TIENES RAZON ¡ ESTO SOLO LO DISFRUTAN LAS PERSONAS CON ALTOS RECURSOS¡ LOS DE ESCASOS, NO TIENEN LA POSIBILIDAD DE APRECIAR EL CARNAVAL¡ DEBERIAN DE COLOCAR UNA MEDIDA CONSIDERABLE PARA TODAS AQUELLAS PERSONAS Q NO TIENEN PARA ENTRAR A PALCOS, UN ESPACIO ESPECIAL¡¡¡ SIN DUDA ALGUNA EL CAPITALISMO ESTA ARRASANDO ¡¡¡
EliminarDonde podemos conseguir la manilla del carnaval soliidario 2011 para los que vivimos en Santa Marta???
ResponderEliminarMe gustaría saber en que pagina de internet puedo ver todos los palcos y sus precios,por que en tu boleta no me permite ver opciones,gracias!
ResponderEliminarLa manilla del Carnaval 2011 Solidario se puede adquirir por cinco mil pesos en las taquillas de todos los eventos organizados por la Fundación Carnaval de Barranquilla. Si alguien sabe como conseguirla en Santa Marta por favor publicarlo
ResponderEliminarDonde encuentro los precios de los palcos y su respectiva ubicacion y donde los puedo comprar.. gracias!
ResponderEliminar¿Como puedo tener entradas para palco(solo la Batalla de Flores) y para el festival de orquestas si estoy en Medellin?
ResponderEliminarLa idea es llegar con las entradas aseguradas.
Sé que en los supermercados Olimpica de Barranquilla las venden, averigua si en Santa Marta también las están comercializando
ResponderEliminarHolaa, necesito saber a donde puedo comprar boletas para minipalcos, solo para la Batalla de Flores??.. gracias
ResponderEliminarEn cartagena donde se puede adquirir las boletas de entrada al carnaval. y para niños es igual el valor de la boleta
ResponderEliminarCuando es el Carnavalito.
sera que este año se va a realizar el carnavalito del sur en el barrio simon bolivar.
ResponderEliminarpor que estan cambiando toda la carretera, les agradesco su respuesta
ya la areglaron toda
Eliminarya la arreglaron toda
EliminarMi criterio con respecto al carnaval es que se respete el espectaculo con sus palcos para turistas ya que por ser un evento internacional amerita tener este tipo de comdidades y a nuestro pueblo brindarles este mismo espectaculo llevandoselo a sitios donde ellos tengan menos incomodidades tanto de transporte y como espectador, con esto quiero decir que se habilite una calle del sur sin pretenciones de minipallcos ni sillas alquiladas, que sea libre tal como era antes, asi lo esta pidiendo el pueblo, que se acaben los comerciantes del espacio publico y que el municipio se responsabilice de la seguridad y del respeto por los espectadores sin descriminacion, la via 40 es la vitrina internacional y eso esta bien no pretendamos pagar lo que no se puede, limitemonos a gastar hasta donde este a nuestro alcance, asi que carnaval s.a. pongance las pilas y restructuren la programacion de los eventos para que nuestro pueblo quede satisfecho presenciando el espectaculo sin ningun valor, ya que nosotros los barranquilleros somos los protagonistas del carnaval, por nuestra manera de ser y por nuestro folclor es que este evento es importante asi que seamos honestos y demos al cesar lo que le pernece asi todos ganamos.
ResponderEliminarEste comentario lo hizo Juan Jose Florez
Me parece muy buena tu opinion y estoy deacuedo todos los barranquilleros que madrugan, se asolen para ver un espectaculo de este tipo no cuentan con los recursos necesarios para acceder a estos servicios, por lo cual el carnaval de la via 40 es solo un negocio ya no es para el pueblo.
Eliminarmuchachos este es el bando completo
ResponderEliminar“Entre bailes y parodias/Recibo con humildad/Del mejor alcalde del país/Las llaves de la ciudad/Yo Marcela Dávila,/Su majestad, la que goza y baila/Por la chispa de Momo y la verraquera de los barranquilleros/A través de mi decreto… propongo, mando y ordeno:
Primer mandato: A partir de hoy todos los curramberos, desde el recochero hasta el butifarrero, ayudaremos a cerrar el boquete y aplaudamos a Verano, que Gobernador tan bacano!!!!
¿Cancelar el Carnaval?/Ay.. qué año tan maluco!!!
diganme
OJALA PUDIERAN TRASLADAR TODOS LOS EVENTOS DEL PRE Y CARNAVAL PARA LA VIA 40, DONDE HAYA QUE PAGAR Y ASI PODER DISFRUTAR A LO BIEN DE TODA ESTA FIESTA.
ResponderEliminarES LASTIMOSO QUE UNA FIESTA TAN GRANDE COMO LO ES EL CARNAVAL DE BARRANQUILLA TENGA QUE VERSE OPACADA POR LA GENTE DE BAJA EDUCACION, QUIENES NO RESPETAN A LAS AUTORIDADES, A LOS PARTICIPANTES DE LOS DIFERENTES DESFILES ARROJANDOLES ESPUMA Y A QUIENES SALIMOS A VER LOS EVENTOS PERO QUE NO GUSTAMOS DE LA ESPUMA Y ENTRE MAS SE LES PIDA QUE POR FAVOR NO LO HAGAN ES CUANDO MAS LO HACEN Y ALEGAN QUE EN EL CARNAVAL HAY QUE AGUANTAR DE TODO Y AL QUE NO LE GUSTE QUE MEJOR SE QUEDE EN SU CASA. QUE ESTO POR FAVOR, ESO DEMUESTRA LA FALTA DE EDUCACION Y DE CULTURA.
Que pereza la gente que cree que unicamente la gente que paga o tiene dinero es la que puede disfrutar de un carnaval de calidad....porque precisamente el carnaval que ellos van a ver los protagonistas son todos esos ´pobres mal educados "que son los que bailan y los que mantienen una tradicion" si el carnaval fuera solo de la gente con dinero lo unico que vieramos serian monocucos y marimondas borrachos por toda la via 40:..como ya esta probado y han hecho con la guacherna
ResponderEliminarESTOY DE ACUERDO CON LOS PALCOS, PERO NO CON LA DISCRIMINACIÓN QUE HAY PARA EL PUEBLO BARRANQUILLERO Y COLOMBIANOS QUE TAMBIÉN DESEAN DISFRUTAR DE LAS FIESTAS PERO NO TIENEN DINERO PARA PAGAR LA ENTRADA A LOS PALCOS. POR QUE NO PIENSAN EN LA POSIBILIDAD DE LLENAR LA VIA 40 CON LA MITAD DE PALCOS Y LA OTRA MITAD LE DEN EL CHANCE A LA GENTE QUE NO TIENE DINERO, PERO TIENE DERECHO.
ResponderEliminarPorq Carnaval de Barranquilla no responde el primer comentario q esta hecho y si responde como conseguir manillas.
ResponderEliminarCon respecto a este comentario:...
ResponderEliminar"Anónimo dijo...
OJALA PUDIERAN TRASLADAR TODOS LOS EVENTOS DEL PRE Y CARNAVAL PARA LA VIA 40, DONDE HAYA QUE PAGAR Y ASI PODER DISFRUTAR A LO BIEN DE TODA ESTA FIESTA."...
Minimo, fué publicado por uno de los beneficiarios del lucro de los palcos, pues no se justifica que cualquiera de las personas que desee disfrutar de los eventos del carnaval, diga este tipo de cosas...
Cierto es, que en ocasiones hay falta de cultura por parte de los espectadores en cuanto a la espuma y esas cosas, pero casualmente, no se trata de eso???, de dejar los acartonados trajes, la etiqueta, el dedito parado y disfrutar de una fiesta que se "suponia" era una fiesta popular y digo "suponia", porque ya esto se está convirtiendo en una fiesta de "Elite" en donde para poder disfrutar de los eventos principales del carnaval, como la battalla de florez, gran parada, un parroquiano comun y corriente con su familia que consta de cuatro personas necesita un minimo de $600.000 para palcos mas transporte de los diferentes dias mas el abuso del taxista, sin tomarse una aguita, ni un trago, esto se va como a $700.000. Y la comida?, que tal llevar un paquetico de arepa `e huevo enmochilado?, para sacar en el palco???, que diran mis amistades...!!!. O sea, que a tirar filo se dijo si no puedes pagar...
En cuanto al comentario publicado por:
Juan Jose Florez el 6 de febrero de 2011 21:42.
Estoy completamente de acuerdo con el y ya en conclusión:
Los palcos: Si, pero también que haya espacio en la misma via, sin palcos ni sillas, donde los que no cuentan con un millon de pesos para disfrutar del carnaval, puedan ubicarse, llevar su arepa 'e huevo enmochilada, donde se pueda ofrecerle al vecino un trago o recibirlo y si se quiere formar un corrillo de cumbia y fiesta, se pueda hacer todo con el debido respeto y el derecho a la vigilancia policiaca porque realmente el Carnaval De Barranquilla Es Patrimonio Cultural De La Humanidad, en ninguna parte se ha dicho que solo es patrimonio de los que pueden pagar. Además todo ese desorden es parte de la ideosincrasia del costeño que vive sin prevensiones y con alegria (y que conste que yo no soy costeño...)...
Mi nombre es Edgar Galeano y mi correo es emgalos@yahoo.es.
Invito a todos los que pensamos de esta manera a que nos manifestemos en contra de la discriminación, que afecta directamente nada menos que a quienes en realidad son los gestores del Carnaval y quienes lo han mantenido en vigencia y por quienes con su esfuerzo ayudados de personas que aprecian la naturaleza del costeño han logrado que sea declarado como "Patrimonio Intangible de la Humanidad".
Protestemos por este atropello contra el pueblo doliente del Carnaval de Barranquilla...
CONSIDERO QUE DEBEN DEJAR ESPACIOS SUFICIENTES PARA QUE LA GENTE QUE NO TENGA PUEDA ACOMODARSE DE MANERA LIBRE, PERO COLOCAN LOS PALCOS Y OBLIGAN A QUE TODOS DEBEN ESTAR MONTADOS. YO CRECI VIENDO CARNAVALEWS CUANDO LA BATAALLA DE FLORES BAJABA POR LA 43 Y SOLO TENIAMOS QUE PARARNOS EN LA ESQUINA DE LA U DEL ATLCO, PARA VER TODOAS LOS DISFRACESM REINAS Y CARROZAS, QUE TRISTEZA QUE NUESTROS NIETOS NO PUEDEN VER CARNAVAL SINO DESPUES DE LOS 1O AÑOS, YA QUE ES UN PELIGRO LLEVARLOS PEQUEÑOS.
ResponderEliminarESTOY DE ACUERDO, TENGO 2 HIJOS Y NO PUEDEN DISFRUTAR DE TAN HERMOSO ESPECTACULO Y ADEMAS TIENE UNO QUE TRABAJAR LOS 365 DIAS DEL AÑO PARA GUARDAR PLATICA PARA PODER DISFRUTAR NUESTRA FIESTA QUE YA ESTA DEJANDO DE SER NUESTRA Y ESTA PASANDO A SER DE TODOS LOS ADINERADOS DEL PAIS EN QUE ESTAMOS CONVIRTIENDO LA CULTURA EN UN PINCHE NEGOCIO QUE ASCO!!!!!!!!
EliminarNo soy Barranquillero y es la segunda vez que vengo y por lo que pude observar es que cada año este carnaval se esta convirtiendo mas en un negocio que una fiesta creadas por el pueblo y por consiguiente deberían ser para que el pueblo en general las disfrute sin discriminación alguna , no es justo que los espacios para que la gente de escasos recursos pueda observar estos eventos sea cada vez mas reducido en todo el trayecto del desfile de acuerdo a el mapa que figuraba en la web y la pobre gente con sus hijos buscando aunque fuera un huequito para poder observar algo de los desfiles. al paso que va este negocio tan rentable para los empresarios, ya el que quiera ir con sus hijos a ver el carnaval en la via 40 debe llevar como minimo $100000 parar estar parado y ser tratado como personas de segunda clase social.
ResponderEliminarEs Muy bueno que este organizado y que la gente tenga cultura al asistir a estos eventos pero ojala que no se privaticen mas estas fiestas que son un legado de cultura de la costa caribe
parar el pueblo colombiano y el mundo.
Holas
ResponderEliminarSoy extrangero la verdad no creia que tuviese un costo el palco, sin embargo si es por apoyar lo bueno bienvenido sea, pero se debe dar mas libertad para el conciudadano del carnaval ya que el es dueño de tan magnifico evento, felicitaciones por tan bello espectaculo y que viva Colombia
¿porque el caraval esta por encima de los codgos morales, y los codigos culturales?
ResponderEliminarDonde entrar para ver posibilidad de inscribir grupos de danza para el desfile de comparsas?
ResponderEliminarHola amigos tengo boletas para entradas a palco por los tres dias de desfiles del carnaval 2012... buen ubicacion buen servicio buen precio... informes 3002754865
ResponderEliminarYa estaremos reportando a la entidad mundial que se encarga de determinar los eventos que merecen el Patrimonio oral e Inmaterial de la Humanidad, para ver si es verdad que este patrimonio (carnaval y sus desfiles solo puede ser visto) por los gremios accionistas de Carnaval con sus familia, disque pagando los altos precios de acceso a tales, mientras que la pobre puebla chupa sol y hambre, y no alcanza a ver nada por que los palcos gremiales no dan espacios para nada.
ResponderEliminar