Fecha:
viernes 25 de enero de 2013
Hora:
8:00 p.m.
Lugar:
Estadio Romelio Martínez
Carnaval,
su Música y sus Raíces se suma a la celebración del Carnaval de Barranquilla 2013
o Carnaval del Bicentenario con el homenaje a destacados artistas e
intérpretes de ritmos musicales del Caribe colombiano, que han hecho bailar y
disfrutar a los carnavaleros en la historia de esta Fiesta. Este año los homenajeados
serán a los maestros del folclor Juan Piña, Juancho Torres y entrega un
reconocimiento póstumo a Pablo Flórez. Para
el espectáculo folclórico se ha confirmado la presencia de los Reyes del
Carnaval, Daniela Cepeda Tarud y Jose Llanos Ojeda.
El
Grammy Latino, Juan Piña Valderrama, heredero del legado musical del maestro
Juan Piña Arrieta, quien fue director de bandas y orquestas de la Sabana y
reconocido trompetista en la década de los cuarenta. En sus 50 años de carrera
musical, “El hijo de San Marcos” como se le conoce, ha interpretado piezas
musicales de varios autores y temas propios como “La Luna de
Barranquilla” de Esthercita Forero, “La Tumba Catre” de Pedro Pablo Peña, “La
Rama de Tamarindo” del folclor y su canción “El Emigrante Latino”.
El
gestor cultural Juancho Torres recibirá un reconocimiento por su impulso
a los ritmos de la sabana como el Porro en todas sus variedades, el Fandango,
la Puya y otros ritmos del Caribe que ha llevado al país y al mundo con su
orquesta en un formato Big Band y la mas de 27 producciones discográficas
dedicadas a salvaguardar la memoria histórica del porro.
El
Maestro Pablo Flórez fue un juglar de la música sabanera interpretada en
guitarra, reconocido en la región y el país por sus canciones como “La Aventurera”,
“Los sabores del Porro”, “Tres clarinetes”. Como guitarrista consumado interpreto
porros, sones y paseos, y fundo el cuarteto Orense en su natal Ciénaga de
Oro.
El
evento contará con la participación de Jorge Jimeno y su grupo folclórico
“Flauta y tambó”, Cumbia Caribe de Pedro Tapias, Aglaé “La Reina del Porro” y
su grupo, Banda 19 de marzo de Laguneta, Juventino Ojito y su Son Mocaná que ha
realizado los arreglos especializados para la ocasión y serán interpretados por
artistas destacados de la región como Charlie Gómez, Angel y Marlon, Javier
Echeverria y Tom River, del grupo Bananas, Diego Moran, Edwin Gómez, Verónica
Vanegas, Chane Meza en el acordeón y Jose David García.
El
ingreso al estadio será de carácter gratuito. Las puertas del estadio Romelio
Martínez estarán abiertas al público desde las 5:00 pm.
El conversatorio musical “Para que no muera el porro” antecederá a este
homenaje, a partir de las 2:30 p.m. en el Teatro Amira De la Rosa. Daniel
Samper Pizano será su moderador y en el panel estarán Juan Piña y Juancho
Torres, quien con su orquesta interpretara dos canciones de cada uno de los
homenajeados en el marco de Carnaval, su
música y sus raíces.
Comentarios
Publicar un comentario