Viernes 18 de enero, a las 2 p.m., se lleva a cabo
la Izada de Bandera del Carnaval del Bicentenario, con un desfile que agrupa
más de 25 grupos folclóricos tradicionales del Carnaval de Barranquilla, el
cual parte de la carrera 40 o carrera La
Paz con calle 42 y finaliza en la Plaza de San Nicolás. El desfile es comandado
por la Reinal del Carnaval Daniela Cepeda Tarud, el Rey Momo José Llanos, los
reyes infantiles y los reyes cívicos. 15 líderes de la Tradición, miembros de
Carnaval del Suroccidente, la Fundación Arte y Folclor del Atlántico, la
Asociación de Grupos Folclóricos del Atlántico y la Corporación Autónoma del
Carnaval Gay participan en este evento.
El recorrido tiene como punto de encuentro la
carrera 40 o carrera La Paz con calle 42 y finaliza en la Plaza de San
Nicolás. En este lugar la reina recibirá
el Decreto que oficializa su nombramiento como soberana del Carnaval de
Barranquilla 2013 o Carnaval del Bicentenario de parte de la alcaldesa de
Barranquilla. Así mismo, el Rey Momo y los reyes del Carnaval de los Niños serán
reconocidos.
En el acto, serán reconocidos con el Decreto
Líder de la Tradición los grupos folclóricos que cumplen 50 años de estar
participando en el carnaval, como Cantinflas y sus Cantinflitas. Se exaltaran a
los que cumplen 25 años: Múcura de la Tercera Edad, Ilusión del Adulto Mayor,
Sones de Mi Tierra; a los disfraces de Alejandro Llach y Orlando Buitrago, a la comedia Reminiscencias, y al Grupo
Tambó. También
serán homenajeadas las exreinas de hace 25 y 50 años, Margarita Gerlein Villa
(1988) y Martha Ligia Restrepo (1963). El evento cerrará cuando la bandera sea
izada en lo alto del asta, ondeando durante todo el año corroborando el título
de Capital Americana de la Cultura.
La organización del evento manifestó que esta izada, con ocasión
del bicentenario de la ciudad, será un acto memorable e histórico, y que con la
ubicación de la zona del desfile se pretende recordar los tiempos en que el
Carnaval de Barranquilla se realizaba en este sector, además de que los
espectadores sean testigos de la recuperación del área de la Plaza de San
Nicolás.
Comentarios
Publicar un comentario