IZADAS DE BANDERAS EN EL CARNAVAL DEL BICENTENARIO


Pocos espacios logran convertirse en una gran fiesta al reunir un grupo tan diverso de actores del Carnaval, como sucedió el viernes 18 de enero en la Izada de Bandera del Bicentenario. Evento que logró congregar en la céntrica Plaza de San Nicolás, ante un público que respondió el llamado, a la reina del Carnaval de Barranquilla Daniela Cepeda Tarud, al Rey Momo José Llanos, los reyes infantiles, los 15 líderes de Tradición, así como a miembros del Carnaval del Suroccidente, de la Fundación Arte y Folclor del Atlántico, de la Asociación de Grupos Folclóricos del Atlántico y de la Corporación Autónoma del Carnaval Gay. Con una pequeña muestra de cada una de las representaciones del Carnaval, finalizó frente a la Iglesia de San Nicolás de Tolentino el desfile que comenzó, pasadas las dos de la tarde, en la carrera La Paz con calle 42.

En la Plaza fueron reconocidas diversas personalidades, por parte de la Alcaldía Distrital de Barranquilla, que con su trabajo aportan anualmente a la exaltación de las tradiciones del Carnaval: el profesor Julio Adán Hernández, fundador y director de los programas Voz Infantil y Hola Juventud; Heriberto Fiorillo, director del Carnaval Internacional de las Artes; Carmen Meléndez, folclorista, y las ex reinas Martha Ligia Restrepo y Margarita Gerlein Villa, reina del Carnaval de Barranquilla hace 25 y 50 años respectivamente.

Además fueron reconocidos los grupos y disfraces que están cumpliendo 25 o 50 años de participar en la fiesta como el grupo Cantinflas y sus Cantinflitas, que es ahora Líder de la Tradición por sus 50 años en el carnaval, y la labor de Carla Celia, directora de Carnaval S.A. La Mandataria Distrital entregó a Daniela Cepeda Tarud, el Decreto de su nombramiento oficial como soberana del Carnaval de Barranquilla en el año del Bicentenario.

Al caer la tarde y con el himno de la ciudad como fondo, interpretado por el grupo Tambo (también reconocido esa tarde por sus 25 años de participación), los actores carnavaleros allí reunidos izaron las tres banderas conmemorativas: la de Barranquilla, la del Bicentenario y la de Capital Americana de la Cultura.
Carnaval de Barranquilla

Comentarios