TODO LISTO PARA LA LECTURA DEL BANDO
CARNAVAL DE BARRANQUILLA 2013
El próximo sábado 19 de
enero, se llevara a cabo la Lectura del Bando del Carnaval de Barranquilla
2013, también llamado Carnaval del Bicentenario. El evento será escenario de un
autentico homenaje a los 200 años de la ciudad de Barranquilla y su titulo como
Capital Americana de la Cultura. El
espectáculo se dividirá en dos partes, la primera a cargo de la reina del
carnaval, y la segunda un concierto musical dirigido por el maestro Francisco
Zumaqué. El escenario será el Estadio Romelio Martínez, a partir de las 7:00
pm, y tendrá como animación musical al artista vallenato el ‘Gran’ Martín Elías
y Juancho de la Espriella.
La noche se abrirá con el acto de entrega de las llaves de la ciudad a
la soberana del carnaval por parte de la alcaldesa de la ciudad de
Barranquilla, Elsa Noguera. Acto por el cual se le otorga el derecho de
‘mandar’, de manera simbólica, durante la temporada de las fiestas
carnestolendas.
Seguido a esto, dará inicio la puesta en escena ‘Carnaval de
Barranquilla, 200 años de tradición festiva’, que protagonizará la soberana Daniela
Cepeda Tarud. Espacio en el que participaran unos 400 actores entre bailarines,
músicos y disfraces, con una duración de unos 50 minutos. El montaje será una
recreación mágica de la leyenda de los espíritus festivos del mundo que
convirtieron al Carnaval de Barranquilla en la Fiesta más tradicional y festiva
de Colombia. En el escenario participaran Ekobios de Cartagena, la Corporación
Folclórica Trietnia de Ciénaga, Fundarticc, Bailando del Colegio Alberto
Pumarejo de Malambo, Proyectivo de la Corporación Folclórica Estefanía Caicedo
y bailarines de los grupos de danzas de la Universidad del Atlántico, del
Colegio Marco Fidel Suárez y de Instenalco.
Este montaje carnavalero estará impregnado de las Danzas de Tradición,
mostrando en su esencia ritmos y danzas como: Congo, Torito, Indios Farotos,
Danzón, Paloteo, Farotas, Ciempiés, Pájaros, composición afro, negros
macheteros, danza el Caimán, merecumbé y ritmos de comparsas, con el que se
rinde homenaje al pionero de este género en Barranquilla, Ramón De
Castro.
El espectáculo pasará por varios momentos, dando paso a escenas
como ‘Génesis’, ‘Llegada de libres’, ‘del Río que danza’, de las ‘Danzas de
Ébano’, de los ‘Chimilas y Malambies’, finalizando con el acto central de
Lectura del Bando. Leído el último artículo del Bando, escrito por el
columnista Diego Marín Contreras, irrumpirán en el escenario las 36 banderas de
los países y colonias de América, quienes al sonar de la Cumbia se unirán en un
solo sentir festivo encabezado por la soberana.
El “Concierto homenaje a Barranquilla” estará dirigido por el
maestro Francisco Zumaqué y su Big Band Show, en el que la música será el hilo
conductor de un viaje en el tiempo por la historia de la ciudad y su Carnaval. Edwin
Gómez ‘El Fantasma’, Joan Sebastián Alarcón, Salomé Camargo, Carmen Antolinez,
Shadia Abdalá, Marycruz, Johana Alvarado, Verónica Vanegas, interpretarán temas
como Mi Vieja Barranquilla, La Luna de Barranquilla, Viva el Carnaval,
Barranquillero Arrebatao, En Barranquilla me quedo, Himno del Junior y Si, si
Colombia.
Información a tener en cuenta.
Las puertas del Estadio Romelio Martínez se abrirán desde las 5:00 p.m.,
y la Lectura del Bando del Carnaval de Barranquilla 2013 dará inicio a las 7:00
de la noche. Se espera una afluencia de público de 12 mil personas. El evento
tendrá una duración aproximada de cinco horas y está prevista la presentación
de dos orquestas. Se habilitarán 8 puertas con especificaciones para el acceso.
La entrada será gratuita para algunos sectores del estadio, en gradería y
gramilla. Además hay venta de boletería VIP.
Restricciones:
- Prohibida la presencia de menores de 14 años.
- Prohibida la venta de bebidas a menores de
edad.
- Prohibido el ingreso, venta, distribución,
comercialización, tenencia y consumo de bebidas alcohólicas y refrescos de
cualquier índole envasados en recipientes de vidrio.
- Prohibido el ingreso de personas ebrias.
- Prohibido la utilización de cilindros de gas,
parrillas y sustancias hirvientes para la preparación de alimentos.
- No se permite la entrada o presencia de
mujeres en estado de embarazo.
- Se hará un estricto control a los precios en
el interior del recinto, así como en los establecimientos de comercio
localizados en el entorno.
Comentarios
Publicar un comentario