ORIGEN DE PACO PACOS EN EL PARQUE


Este evento infantil fue creado por la Fundación Voz Infantil en el año 2003, como espacio de integración, participación y protagonismo de los niños en el Carnaval de Barranquilla. Desde su creación han pasado miles de grupo folclóricos, reinas y reyes momos, que han mostrado su talento de manera gratuita, en los parques de la ciudad.  

Paco Pacos era el nombre que se le daba a los bailes infantiles en el año 1903 a comienzos del siglo XX, realizados en el antiguo Teatro Emiliano  y en el parque, sitio ideal para concentrar a niños y niñas. Actualmente en Paco Pacos en el Parque se presentan grupos folclóricos, grupos musicales, reinas infantiles, momitos infantiles, capitanes infantiles, y la reina y el rey Momo del Carnaval de Barranquilla. Asi mismo, se ha desarrollado en diferentes escenarios como el Parque Olaya, Suri Salcedo, La Inmaculada Concepción de Las Palmas, Los Andes, El Pueblito, Las Nieves, Sagrado Corazón, Parque Cultural del Caribe, entre otros.

El símbolo de este evento es “Joselito el paco paco”, uno de los personajes más queridos del Carnaval de los Niños, cuya labor es enseñar a los niños valores propios como el respeto, el sentido de pertenencia, la alegría y la identidad, para que la tradición y el patrimonio del Carnaval de Barranquilla siga vivo en la ciudad. 

Comentarios