1.-
Reina de la Tradición - Olímpica
Reina
del Carnaval, Daniela Cepeda Tarud.
Enmarcada
en la magia de la tradición, los mitos y leyendas carnestoléndicos surge
carnavalia (Reina de la Tradición), una historia antigua, una creación del
espíritu baco que reúne todas las expresiones del Carnaval DE Barranquilla y se personifica en un colorido hechicero
que con su poder puede convertir en festivo, alegre, burlón, todo ser inerte y
darle así vida carnavalera a través de un soplo de Carnaval.
Trailer:
Nómina del Pin
Trailer
Redeban: Orquesta Fausto Chatela
2.-Rey
de la Selva - Tigo
Rey
Momo, José Llanos Ojeda.
Selva
Africana’ es un grupo que se destaca por su colorido vestuario, su imponente
maquillaje y una impactante puesta en escena. En medio de un show que muestra,
como es la vida en la selva y la importancia de los animales para la tribus
africanas.
Trailer: Silvestre Dangond- J.Balvin
3.- Puerta de Oro - Alcaldía
Reyes
de los Niños, Cristina Amortegui y Daniel Silguero.
El
apelativo de Puerta de Oro, se debe a la relevancia de su puerto, a su
ubicación geográfica, pero sobretodo porque fue la puerta de entrada al país de
importantes adelantos y de miles de inmigrantes. La ciudad fue pionera de la
aviación, navegación, comunicaciones, correo, hotelería, servicios públicos,
deportes, entre otras, y ha sido importante centro industrial, comercial y
cultural de Colombia y el Caribe. En 2012 fue nombrada Capital Americana de la
Cultura.
4.- Alegría del Bicentenario –Caracol TV
Presentadoras
Siad Char, Claudia Lozano, Rochi Stevenson, Adriana Tono y Paola Varela.
El
Carnaval del Bicentenario también busca promover el conocimiento (entre propios
y extraños) de cada danza tradicional, cumbiamba, comparsa o disfraz como
estandarte de la diversidad que identifica a la ciudad, y valorar que siendo
Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad se ha llegado a ser el epicentro
de economía, desarrollo, tecnología y cultura, todo lo que hace especial a
Barranquilla.
Trailer 1: Checo Acosta y artistas de Caracol TV
Trailer
2: Jerau y artistas de Caracol TV
5.-
Homenaje a los Fundadores - Águila
Chicas
Águila.
Desde
Barranquilla, en el año 1912, sale el primer avión de Colombia. En 1919 se crea
la primera aerolínea comercial del continente americano, que hoy es conocida
como Avianca. El parque de los fundadores que se encuentra en el tradicional
barrio El Prado, se construye en homenaje a Ernesto Cortissoz, el piloto alemán
Helmuth Von Krohn y 4 personas más.
Trailer: Dj
6.-
Son Bengala - Éxito
Reina
de Reinas 2013, Rosell Escorcia, y Lina Machado, Reina de Reinas 2012.
Son
de negros es una danza negra de marcada influencia africana, que deriva
directamente de los esclavos traídos a América en los barcos que atracaron en
Cartagena de Indias durante los tiempos del infame mercado negrero.
Trailer 1: Sergio Vargas
Trailer
2: Dragón y Caballero
7.-
Carnaval de Película- Coca Cola
Reina
del Carnaval 2007, Daniella Donado y el actor Juan Manuel Mendoza.
En
los primeros años del siglo XX en Barranquilla nacieron salones de cine como el
Fraternidad, el Líbano, el Universal, el Centenario, el Concordia y el teatro Cisneros.
Entre 1903 y 1911 se da una primera etapa del florecimiento del cine en la
ciudad, con empresarios de interior y extranjeros, y en 1914, el italiano Floro
Manco fue autor del primer documental formalmente autónomo realizado en
Colombia, dedicado al Carnaval de Barranquilla.
Trailer: Alejandro Palacio
8.-
María Mulata – Claro
Señorita
Colombia, Lucía Aldana Roldán.
En
nuestro país la primera red telefónica se tendió en Bogotá en 1888. Los
primeros teléfonos fueron instalados en la ciudad de Barranquilla el 1 de
septiembre de 1885 y en 1894 el gobierno asumió el control de los teléfonos
creando la Compañía de Teléfonos de Colombia y Panamá. Ya a finales del siglo
20, cuando entra a Colombia el servicio de Telefónica Celular, se realiza en
esta ciudad la primera llamada oficial de nuestra nueva tecnología en el país.
Trailer: Gilberto Santa Rosa
9.-
Pasión - Terpel
Virreina
Nacional de la Belleza, Lorena Hermida
Si
algo despierta pasiones en el pueblo barranquillero, es su equipo rojiblanco,
el Junior de Barranquilla, 7 veces campeón de la liga nacional. Como
muchas otras cosas, el futbol también inicia en Barranquilla parte de su
historia en el país, creándose la Liga de Futbol del Atlántico y de aquí su
posterior afiliación a la FIFA, logro alcanzado por un grupo pujante de
dirigentes barranquilleros, así nace en 1924 el “Club Juventud Infantil” el
cual fue el primer nombre de la escuadra que más tarde se conocería como
Juventud Junior.
Trailer: Exxon Mobil Carnaval al Aula
10.-
Arlequín – Harinera del Valle
Señorita
Atlántico, Yuliana Mejía.
Los
Diablos Arlequines es una danza de tintes rituales con reminiscencias de la
España medieval y del antiguo género de la Comedia dell’Arte, donde sus
protagonistas semejan ser una combinación de diablo, bufón y saltimbanqui. Al
ritmo de acordeón o dulzaina (instrumentos melódicos) y redoblante o caja los
danzantes inician una marcha de idas y venidas haciendo sonar cascabeles,
castañuelas y espuelas.
Trailer Unilever: Jair Romero
11.-
Barrio Abajo – El Heraldo
Chica
Miércoles, Sherly Herrera, Rosa Caiaffa y Dolly Castro.
Entre
finales del siglo XVII y mediados del XIX, el desarrollo de Barranquilla había
sido paulatino, donde los barrios fundadores, por así llamarlos, se conocían
como Barrio Arriba y Barrio Abajo del Río. Este último subsiste hoy como
‘Barrio Abajo’ y aún conserva su arquitectura algunos vestigios de esas
primeras casas de bahareque y techo de paja. Además se ha convertido en
epicentro del Carnaval
Trailer Al Día: Arcángel
12.-
Los Inmigrantes - Pacific
Reina
de Aciba, Vanessa Jabba.
Como
todo puerto marítimo, la ciudad se convertiría hacia finales del siglo en la
primera meca de la inmigración de pueblos extranjeros hacia Colombia y en
particular de árabes del Medio Oriente. Los principales grupos migratorios que
han entrado al país, lo hicieron teniendo como destino Barranquilla, como
puerto de paso hacia el interior del país. Sirios, libaneses, alemanes,
italianos, españoles, estadounidenses, asiáticos (chinos) y otros extranjeros
llegaron a la ciudad por diversas razones. Algunos se establecieron para
aportar una fuerte influencia cultural, comercial y gastronómica.
Trailer: Grupo Carlos Mario Olivella
13.-
Barrancas de San Nicolás – Cámara de Comercio
Señorita
San Andrés, Laura Valentina Archibold.
El
nombre de Barranquilla hace referencia a las barrancas que existían en el
sector aledaño al río Magdalena, donde empezó a formarse la ciudad.
Inicialmente era conocida como Barrancas de San Nicolás, en honor a San Nicolás
de Tolentino, patrono de Don Nicolás de Barros, fundador de la hacienda que
llevaba el nombre del santo, que dio origen al desarrollo de la zona.
Trailer Club Colombia: Dj – Reina del Mar
14.-
Alegría – Brilla
Reina
del Carnaval 2011, Marcela Dávila, y el rey Momo 2011, Jairo Cáceres.
La
alegría se propaga por las calles curramberas, ahí va la negra engalanada con
flores de coral y sombrillas tricolor ahí va la negra, cantando va la alegría
con coco, cantando va la alegría con coco y anís... la negra va alegre
propagando la alegría de una fiesta sin fin.
Trailer EL Tiempo: Gusi y Beto
15.-
Navega Arlequín –Gralco
Miss
Mundo Colombia, Daniela Ocoro Mejía.
Es
una ciudad nacida en cambio del encuentro cultural de pueblos, gracias a su
desarrollo como puerto fluvial. Fue la puerta literal del país, por donde
entraban y salían los viajeros, las mercancías y todo lo que concerniera a
Colombia con el resto del mundo. La construcción de grandes aeropuertos en las
principales ciudades del país no menguó la importancia de una ciudad que crece
de cara a uno de los mares de intercambio comercial más importante del mundo:
el Mar Caribe. En la década de los 30 se draga la desembocadura del Río
Magdalena gracias a un periodo de construcción de grandes infraestructuras en
el país con la intención de abrir la economía nacional al mercado
internacional. En 1936 se construyó el Terminal Marítimo.
Trailer Zenú: Orquesta Shequeré
16.-
Historia de un Vuelo - Avianca
Reina
del Carnaval 2008, Angie De la Cruz; capitana de Solteros Country Club,
Estefanía De la Cruz y capitana de Solteros 2011, Pili De la Cruz.
Barranquilla
debe gran parte de su relevancia histórica a su ubicación geografía, pero
sobretodo porque fue la entrada de grandes adelantos modernos, como las
comunicaciones, navegación, deportes y la aviación, que se funde con la
maravilla de la literatura. Esta carroza rinde homenaje a los 100 años de la
aviación en Colombia, cuando en el año 1912, sale el primer avión de Colombia,
justamente desde la ciudad de Barranquilla y más tarde en 1919 se crea la
primera aerolínea comercial del continente americano, que hoy es conocida como
Avianca.
Trailer MLG: Orquesta Bananas
17.-
Música del Recuerdo -Nestlé
Actor
y presentador Agmeth Escaf.
En
1912 hace presencia la fiesta en clubes sociales, los cuales, más adelante, se
convierten en el epicentro de los bailes de Carnaval. Otros escenarios son los
salones, uno de ellos el Carioca, y teatros como el Emiliano, donde vibran al
ritmo de los sones de la época. En los años 30, se baila al son de El manisero,
La mujer de Antonio y La vaca vieja, mientras que en los 40 y 50 son éxitos
Micaela, de Luis Carlos Meyer; Carmen de Bolívar, de Lucho Bermúdez, Ay cosita
linda, de Pacho Galán, y Te olvidé, musicalizado por Antonio María Peñalosa. En
los años 60 y 70 se destacan canciones como Martha la Reina, de Rafael Mejía;
Que me coma el tigre, de Eugenio García, y La piragua, de José Barros
Trailer Coltabaco: Dj Kevin Flórez
18.-
Danza de los Pájaros - Discurramba
Modelos
Jennifer González, Vanessa Gutiérrez y Catalina Posada.
Resalta
la presencia mokaná en una hermosa mujer, engalanada con la colorida fauna y
flora del Atlántico expresada con cacatúas, loros y guacamayas esta carroza
representa la danza de los pájaros una danza en donde la belleza, el colorido
plumaje, se fusionan con los ritmos de Carnaval.
Trailer: Eddie Herrera
Excelente informacion...
ResponderEliminarMuy buena
ResponderEliminar