En la 44 versión del Festival de Orquestas del Carnaval de Barranquilla 2013 se rindió
un homenaje a los 200 años de la ciudad de Barranquilla y al cantante de la
agrupación Binomio de Oro, Rafael Orozco, en su aniversario de muerte numero 20.
Durante el festival, realizado en el Estadio Romelio Martínez, géneros como el
vallenato, tropical, salsa, urbano, entre otros, estuvieron representados por Churo
Díaz y Dangond, Alfonso Stummo, El Mono Zabaleta y Elías Mendoza, Peter
Manjarrés, Kvrass, Mandy Pulido, Ángel y Marlon, La Nómina del Pin, Orquesta
C-Tambo, Catorce Son Charanga, Bareke Orquesta, Orquesta Broadway, Danny
Daniel, Raquel Zozaya y el Grupo Cohiba de Cuba, Orquesta de Luis Felipe
González, Soneros de Soledad, La Gente del Sabor, Los Gaiteros de San Jacinto,
Cumbia Caribe, Álvaro Ricardo, Twister, Ray Thre Latino, Fausto Chatela La Banda,
Punto G La Banda, Mr. Black, Kevin Flórez, Terranova, RH y Sensación Orquesta.
Los ganadores del Congo de Oro del Carnaval de Barranquilla 2013 fueron la
Orquesta Broadway (Categoría Salsa), Peter Manjarrés (Categoría Vallenato),
Nómina del Pin (Categoría Tropical), Álvaro Ricardo (Categoría Lo Nuestro),
Kevin Flórez (Categoría Urbano), Fausto Chatela (Revelación) y Miguel Romero,
mejor intérprete en La Gente del Sabor. La categoría merengue fue declarada
desierta porque solo hubo tres participantes, el reglamento establece que debe
haber una representación de más de cuatro agrupaciones por categoría para poder
otorgar un congo.
El jurado estuvo integrado por Diana Minerva Flórez, violinista,
directora del Programa de Música de la Universidad Reformada; Francisco Rivera
Montoya, clarinetista, especialista y Magíster en Música y director de la
Academia Musical Arpeggio; Manuel Antonio Rodríguez, músico profesional,
investigador, arreglista y productor musical; Orlando Pacheco Sosa,
clarinetista y profesor en las áreas de clarinete y música de cámara, y Viola
Camacho, pianista, docente de música.
Asi mismo, se otorgo un Super Congo al Checo Acosta, ganador de 17
Congos de Oro a lo largo de su trayectoria. El Festival de Orquestas también se unió a los reconocimientos a Juan
Piña por su reciente Grammy Latino. os.
Comentarios
Publicar un comentario