DISFRAZ DE MUÑECOTAS Y CABEZONES

muñeconas y cabezones
Estos disfraces llegan al Carnaval de Barranquilla traídos de Europa, adquiriendo el estereotipo costeño. Los cabezones son de carácter satírico y burlesco, son disfraces que en muchas ocasiones ridiculizan a personalidades. Las muñecotas son disfraces de mujeres gigantes que se destacan por su exagerado movimiento de caderas.


El primer muñeco gigante en aparecer en el Carnaval de Barranquilla, fue el creado por Jorge Altamiranda y su esposa Adela en el año 1948. Ellos diseñaron un Joselito Carnaval de 3 metros de altura que caminaba y movía ojos y manos, con el que ganaron el Congo de Oro. Al año siguiente, volvieron a ganar un Congo de Oro pero en esta ocasión el muñeco era un Rey Momo Gigante. En el año 1950 nacen las Gigantonas de Jorge Altamiranda: por los éxitos logrados, la Cervecería Águila le ofreció un contrato de publicidad con la condición de que en vez de muñecos fueran dos muñeconas gigantes que llevaran el aviso de la cerveza en el pecho y en la espalda. 

Actualmente, personajes como el caleño José Herrera, más conocido como el payaso “carasucia” son los encargados de continuar con estos personajes tradicionales del Carnaval de Barranquilla, quien año tras año se encarga de disfrazar originalmente a sus 15 muñeconas.
Carnaval de Barranquilla

Comentarios