DISFRAZ DEL GARABATO

garabato
La Danza del Garabato, con el pasar de los tiempos, se ha tornado muy representativa del Carnaval de Barranquilla; lo cual no viene a ser más que un “destino natural” puesto que ella expresa los opuestos de vida y muerte, que universalmente constituyen símbolo y alegoría de todo carnaval.


La danza proviene del campo, del garabato, el cual es un gancho o palo de madera que el campesino costeño utiliza como instrumento de trabajo para el desmonte, mientras machetea desbrozando la maleza. De acuerdo a algunas versiones, la danza llega a Barranquilla a mitad del siglo XIX a través de unos habitantes de la población de Ciénaga (Magdalena), lugar donde la danza fue acogida tras su llegada de España.

Esta danza del Garabato simboliza los opuestos de vida y muerte, representada en un personaje delgado y alto que lleva un enterizo negro sobre el que está pintado un esqueleto, la cara estar pintada de blanco con la forma de una calavera o puede llevar una careta, y porta en sus manos una guadaña larga que se conoce como garabato y que utiliza para llevarse a los bailarines.

Las danzarinas vestidas de negro con boleros de los colores de la bandera de Barranquilla: amarillo, verde y rojo, y los hombres de bombachos negros con camisa amarilla, capa adornada y pechera, se desplazan haciendo figuras de caracoles, culebras, abanicos y túneles, siguiendo los toques de la tambora. Son propios de esta danza, el sombrero blanco con cintas, los garabatos, las capas muy decoradas y el maquillaje de los hombres.

Al inicio de la danza los bailarines se alinean en filas, según el sexo, con el personaje de la muerte rodeándolos y ante el toque de su guadaña cada uno de ellos va sucumbiendo hasta que el héroe de la comparsa lo enfrenta. En este combate los tambores redoblan y la guadaña se entrechoca con el garabato. Al final la vida, representada por el héroe de la comparsa, vence a la muerte, la cual cae derrotada, y la música se reanuda con júbilo por parte de los bailarines que se incorporan a la danza.

Buscando hotel para el Carnaval de Barranquilla 2017

Comprando camisetas para el Carnaval de Barranquilla 2017

Comprando boletas para palcos y minipalcos del Carnaval de Barranquilla 2017

Comentarios