El pasado 18 de enero, la Plaza de la Paz se vistió de fiesta para recibir la proclamación de la Reina María Margarita Diazgranados Gerlein como parte de la misión de esta reina, regresar el Carnaval a la calle. Más de once mil personas disfrutaron de la Lectura del Bando, celebración denominada “Al son del Caribe en el Carnaval”, lleno de luces, música y baile.
Este año como parte del rescate de las tradiciones del carnaval y de la consigna “regresar el Carnaval a la calle”, se retomo el desfile previo a la Lectura del Bando que ilumino la calle 53 con la presencia de la reina quien estuvo acompañada de varias exreinas del Carnaval de Barranquilla y toda su monarquía.
El espectáculo, de más de 40 minutos de duración, se celebro en una plataforma con una tarima en forma de sombrero vueltiao. El acto central fue un recorrido por diferentes ritmos musicales que exhibió lo mejor de las tradiciones y música propias de la región Caribe, con intérpretes de esta región como Petrona Martínez, Lina Babilonia, Checo Acosta, Fausto Chatela, Martín Madera, entre otros.
El show coreográfico, a cargo de Jorge Garizábalo, conto con la participación de una gran cantidad de bailarines que acompañaron las presentaciones del Rey Momo Alvaro Bustillo, las candidatas al Reina de Reinas, los Reyes del Carnaval de los Niños, Paula Jurado y Nickson Padilla, y la Reina María Margarita Diazgranados Gerlein, que exhibió sus habilidades para las danzas y derrocho alegría y carisma. En su presentación, el Rey Momo del Carnaval de Barranquilla 2014, Álvaro Bustillo Solano, rindió con sus vestimentas un homenaje a la música del Caribe colombiano al lucir un vestuario denominado “Fantasía Musical del Caribe” y otro como homenaje a las 15 expresiones artísticas del Carnaval de Barranquilla.
Durante la celebración la Reina Maqui recibió de manos de la alcaldesa Elsa Noguera las llaves de la ciudad y el mandato para declarar el goce popular en su bando. En la proclama de su decreto real, la Reina del Carnaval de Barranquilla 2014 toco temas de actualidad nacional y local, y declaró como Joselito del Carnaval 2014 al desaparecido cantante de la música vallenata Diomedes Díaz. Asi mismo, la reina propuso el efecto Mandela: “Mande – la violencia pa’l carajo”, y también le recordó a todos sus súbditos su principal mandato: “Nos vemos en la calle”.
Los asistentes al evento, congregados en la Plaza de la Paz, gozaron del espectáculo en su totalidad debido a que se colocaron seis pantallas gigantes distribuidas por todo el lugar.
Carnaval de Barranquilla 2014, pa’ que lo viva todo el mundo.
Este año como parte del rescate de las tradiciones del carnaval y de la consigna “regresar el Carnaval a la calle”, se retomo el desfile previo a la Lectura del Bando que ilumino la calle 53 con la presencia de la reina quien estuvo acompañada de varias exreinas del Carnaval de Barranquilla y toda su monarquía.
El espectáculo, de más de 40 minutos de duración, se celebro en una plataforma con una tarima en forma de sombrero vueltiao. El acto central fue un recorrido por diferentes ritmos musicales que exhibió lo mejor de las tradiciones y música propias de la región Caribe, con intérpretes de esta región como Petrona Martínez, Lina Babilonia, Checo Acosta, Fausto Chatela, Martín Madera, entre otros.
El show coreográfico, a cargo de Jorge Garizábalo, conto con la participación de una gran cantidad de bailarines que acompañaron las presentaciones del Rey Momo Alvaro Bustillo, las candidatas al Reina de Reinas, los Reyes del Carnaval de los Niños, Paula Jurado y Nickson Padilla, y la Reina María Margarita Diazgranados Gerlein, que exhibió sus habilidades para las danzas y derrocho alegría y carisma. En su presentación, el Rey Momo del Carnaval de Barranquilla 2014, Álvaro Bustillo Solano, rindió con sus vestimentas un homenaje a la música del Caribe colombiano al lucir un vestuario denominado “Fantasía Musical del Caribe” y otro como homenaje a las 15 expresiones artísticas del Carnaval de Barranquilla.
Durante la celebración la Reina Maqui recibió de manos de la alcaldesa Elsa Noguera las llaves de la ciudad y el mandato para declarar el goce popular en su bando. En la proclama de su decreto real, la Reina del Carnaval de Barranquilla 2014 toco temas de actualidad nacional y local, y declaró como Joselito del Carnaval 2014 al desaparecido cantante de la música vallenata Diomedes Díaz. Asi mismo, la reina propuso el efecto Mandela: “Mande – la violencia pa’l carajo”, y también le recordó a todos sus súbditos su principal mandato: “Nos vemos en la calle”.
Los asistentes al evento, congregados en la Plaza de la Paz, gozaron del espectáculo en su totalidad debido a que se colocaron seis pantallas gigantes distribuidas por todo el lugar.
Carnaval de Barranquilla 2014, pa’ que lo viva todo el mundo.
Comentarios
Publicar un comentario