¿Quién no ha escuchado nunca hablar del famoso carnaval de Rio? Cuarenta días antes de Pascua un halo de movimiento y fugaces colores tiñen Rio de Janeiro, la capital de la samba a nivel mundial.
Para los que no sepáis exactamente lo que es la samba os lo explicaré brevemente. Es una danza originaria de África aunque su fama se la debe al Carnaval de Rio de Janeiro. Se considera la danza nacional de Brasil y toma un primer plano durante esta fiesta. Las escuelas de samba desfilan por toda la ciudad llenando las calles de movimiento y baile, chicas hermosas y samba de primer nivel. Todas las escuelas se preparan durante el año para desfilar bailando y obtener así el título de campeonas. Para poder participar será necesario estar inscrito en la Asociación de las Escuelas de Samba de Río de Janeiro.
Imaginad la magnitud del evento que aproximadamente cinco mil personas participan por escuela. Los desfiles tienen lugar en el Sambódromo. El Sambódromo da Marquês de Sapucaí es uno de los más famosos en Rio de Janeiro. Un lugar levantado para las festividades más importantes. Cuenta con una capacidad para 75 mil personas y es justamente allí donde compiten las 14 escuelas de samba concursantes. Si hacéis un pequeño cálculo multiplicando catorce por cinco mil veréis la cantidad de personas que participan activamente en este evento.
Cada escuela elige un tema en concreto. Basan su espectáculo en este tema aunque la finalidad es siempre la misma: diversión y alegría. Como es característico en este carnaval el color, los trajes con ornamentos, los carros y carrozas acompañan a las escuelas de samba.
El Carnaval de Rio de Janeiro no se basa sólo en el Sambódromo y las escuelas de samba. La elección del Rey Momo y la Reina, conciertos, obras teatrales y otros eventos organizados por los cariocas son algunos de los ofrecimientos de esta fiesta.
El Carnaval de Rio de Janeiro, a diferencia de otros lugares, solamente dure 5 días, los cariocas inician los preparativos muchos meses antes del gran acontecimiento. Es lógico que el carnaval más prestigioso del mundo deba tener unos preparativos acordes. Aún así durante todo el mes los habitantes de Rio viven el carnaval y hay actos algo menores. Los cinco días antes del Miércoles de Ceniza los tambores retumban para anunciar el comienzo del clímax del carnaval.
Una buena forma de disfrutar del carnaval carioca es seguir o unirse a una banda. Acompañándolas a través de los barrios, calles y avenidas podremos escuchar la música y aprovechar al máximo la fiesta. Fiesta, color y alegría. En definitiva, Rio de Janeiro es un destino adecuado para las fechas carnavalescas. Una fiesta de tal calibre seguramente no deje a nadie impune.
Para los que no sepáis exactamente lo que es la samba os lo explicaré brevemente. Es una danza originaria de África aunque su fama se la debe al Carnaval de Rio de Janeiro. Se considera la danza nacional de Brasil y toma un primer plano durante esta fiesta. Las escuelas de samba desfilan por toda la ciudad llenando las calles de movimiento y baile, chicas hermosas y samba de primer nivel. Todas las escuelas se preparan durante el año para desfilar bailando y obtener así el título de campeonas. Para poder participar será necesario estar inscrito en la Asociación de las Escuelas de Samba de Río de Janeiro.
Imaginad la magnitud del evento que aproximadamente cinco mil personas participan por escuela. Los desfiles tienen lugar en el Sambódromo. El Sambódromo da Marquês de Sapucaí es uno de los más famosos en Rio de Janeiro. Un lugar levantado para las festividades más importantes. Cuenta con una capacidad para 75 mil personas y es justamente allí donde compiten las 14 escuelas de samba concursantes. Si hacéis un pequeño cálculo multiplicando catorce por cinco mil veréis la cantidad de personas que participan activamente en este evento.
Cada escuela elige un tema en concreto. Basan su espectáculo en este tema aunque la finalidad es siempre la misma: diversión y alegría. Como es característico en este carnaval el color, los trajes con ornamentos, los carros y carrozas acompañan a las escuelas de samba.
El Carnaval de Rio de Janeiro no se basa sólo en el Sambódromo y las escuelas de samba. La elección del Rey Momo y la Reina, conciertos, obras teatrales y otros eventos organizados por los cariocas son algunos de los ofrecimientos de esta fiesta.
El Carnaval de Rio de Janeiro, a diferencia de otros lugares, solamente dure 5 días, los cariocas inician los preparativos muchos meses antes del gran acontecimiento. Es lógico que el carnaval más prestigioso del mundo deba tener unos preparativos acordes. Aún así durante todo el mes los habitantes de Rio viven el carnaval y hay actos algo menores. Los cinco días antes del Miércoles de Ceniza los tambores retumban para anunciar el comienzo del clímax del carnaval.
Una buena forma de disfrutar del carnaval carioca es seguir o unirse a una banda. Acompañándolas a través de los barrios, calles y avenidas podremos escuchar la música y aprovechar al máximo la fiesta. Fiesta, color y alegría. En definitiva, Rio de Janeiro es un destino adecuado para las fechas carnavalescas. Una fiesta de tal calibre seguramente no deje a nadie impune.
Me ayudó mucho con mi tarea
ResponderEliminar